top of page
locksmith_24_hours_logo_header 5_2.webp

Servicio certificado - Locksmith,  LLC

🔐 Cerraduras magnetos (Maglocks): Usos, Beneficios y Aplicaciones en el Control de Acceso


Introducción


En el mundo moderno de la seguridad, el control de acceso es fundamental para condominios, oficinas y negocios. Ya no basta con una llave tradicional: los propietarios buscan soluciones electrónicas que ofrezcan comodidad, monitoreo y capacidad de integración con sistemas avanzados.


Una de las tecnologías más usadas en este campo son las cerraduras magnéticas, conocidas como maglocks o magnetos. Aunque muchos las confunden con cerraduras de seguridad, su verdadera función es el control de acceso electrónico.


En este blog vamos a explicar en detalle que son los magnetos:


  • Qué es un magneto y cómo funciona.

  • Ventajas y limitaciones.

  • Diferencia entre fail-safe y fail-secure.

  • Integración con teclados, tags, beepers y apps móviles.

  • Vulnerabilidades y buenas prácticas de instalación.

  • Casos prácticos en negocios y condominios en Puerto Rico.



¿Qué es un magneto o maglock?


Un magneto es un dispositivo electromagnético compuesto por dos partes:


  • Un electroimán instalado en el marco de la puerta.

  • Una placa metálica (armature plate) instalada en la hoja de la puerta.



Cuando el electroimán recibe corriente (12VDC o 24VDC), atrae la placa con gran fuerza, manteniendo la puerta cerrada. Al cortarse la energía, el magneto libera la puerta de inmediato.


Esto significa que el magneto es, por naturaleza, un sistema fail-safe: necesita energía para cerrar y, al perderla, se abre.



Especificaciones técnicas básicas


  • Fuerza de retención: entre 600 lbs y 3,000 lbs, según modelo.

  • Voltaje: 12 VDC o 24 VDC (algunos modelos son dual-voltage).

  • Consumo eléctrico: entre 250 mA y 800 mA, dependiendo de la fuerza.

  • Sensores integrados: algunos incluyen bond sensor (indica si el imán está en contacto correcto con la placa) y salida para sistemas de alarma.

  • Montajes especiales: kits en forma de “L”, “Z” o “U” para adaptarlos a puertas de vidrio, marcos estrechos o puertas dobles.


Beneficios de usar magnetos en el control de acceso



  1. Versatilidad de instalación


    Pueden instalarse en puertas de cristal, aluminio, madera o metal, lo que los convierte en una opción flexible.

  2. Alta fuerza de retención


    Un magneto de 1,200 lbs es suficiente para resistir intentos básicos de empuje, ideal para entradas principales y oficinas.

  3. Durabilidad


    A diferencia de los strikes eléctricos, los magnetos no tienen piezas móviles que se desgasten con el tiempo.

  4. Integración sencilla


    Funcionan de manera directa con sistemas de control de acceso, alarmas contra incendios y sistemas de videovigilancia.

  5. Cumplimiento de códigos de seguridad


    Al ser fail-safe, permiten la evacuación automática si se corta la electricidad o se activa la alarma de incendio.



Limitaciones y vulnerabilidades


Aquí es donde es importante educar al cliente:


  • No son cerraduras de seguridad


    Un error común es instalar un magneto como si fuera una cerradura principal de seguridad en una residencia. Esto es un grave error.

  • Vulnerabilidad mecánica


    Con herramientas simples, como un destornillador de paleta insertado en una esquina de la placa, se puede generar palanca y liberar la puerta.

  • Dependencia eléctrica


    Si se corta la energía y no existe batería de respaldo, el magneto se abrirá automáticamente.

  • Sabotaje del cableado


    Un intruso que logre cortar el cable de alimentación puede liberar el sistema.


👉 Por estas razones, los magnetos deben usarse como complemento de un sistema de seguridad integral, no como la única defensa de una propiedad.



Buenas prácticas de instalación


  1. Ubicación interna


    Instalar el magneto del lado interior de la propiedad, evitando la exposición directa al exterior.

  2. Fuente de poder con batería


    Incluir UPS o batería backup para garantizar funcionamiento durante apagones o intentos de sabotaje.

  3. Botón de salida o barra antipánico


    Siempre debe existir un método rápido y accesible para salir.

  4. Integración con alarma contra incendios


    El sistema debe liberar los magnetos en caso de emergencia.

  5. Complementar con cerraduras mecánicas


    Lo ideal es que un magneto vaya acompañado de una cerradura tradicional que brinde resistencia física adicional.



Fail-safe vs. Fail-secure: la gran diferencia


  • Fail-safe: con corriente cierran, sin corriente abren.


    → Así trabajan los magnetos, y algunos strikes eléctricos.

  • Fail-secure: sin corriente permanecen cerrados.


    → Usado en strikes eléctricos de seguridad y cerraduras de alta resistencia.


Ejemplo práctico:


  • Lobby de condominio: se instala un magneto fail-safe conectado al intercom y a la alarma contra incendios.

  • Cuarto de servidores: se instala un strike fail-secure para que permanezca cerrado incluso en un apagón.



Integración con sistemas modernos de acceso


Un magneto se puede abrir de múltiples formas, dependiendo del sistema conectado:


  • Key tags (RFID): cada residente o empleado tiene un tag único.

  • Teclados numéricos: acceso mediante código PIN.

  • Beepers o controles remotos: muy usados en portones y accesos vehiculares.

  • Aplicaciones móviles: hoy se pueden abrir las puertas desde un celular mediante Bluetooth, WiFi o aplicaciones conectadas a la nube.

  • Integración con CCTV: permite ver quién entra y deja un registro digital.


Esto los hace ideales para condominios, oficinas y comercios, donde se necesita controlar quién entra, a qué hora y por qué acceso.



Casos de uso más comunes en Puerto Rico


  1. Condominios


    • Entrada principal al lobby.

    • Acceso a áreas comunes como gimnasio, piscina o estacionamientos.

    • Portones peatonales con intercomunicador.


  2. Negocios y oficinas


    • Puertas de cristal en entradas principales.

    • Oficinas administrativas donde se requiere control de horarios.

    • Laboratorios y oficinas médicas con áreas restringidas.


  3. Comercios de alto tráfico


    • Tiendas con flujo constante de clientes.

    • Supermercados que controlan accesos a áreas de almacén.

    • Restaurantes con áreas privadas para empleados.



Recomendaciones finales


  • Usa magnetos únicamente como parte de un sistema de control de acceso, nunca como cerradura principal de seguridad.

  • Siempre combina el magneto con una cerradura mecánica o eléctrica adicional.

  • Instala la fuente de poder con batería backup para evitar aperturas indeseadas durante apagones.

  • Asegúrate de que el sistema esté certificado y cumpla con las normas locales de incendios y evacuación.

  • Consulta a un cerrajero certificado con experiencia en control de acceso electrónico para el diseño y la instalación.



Conclusión


Los magnetos o maglocks son una herramienta poderosa para administrar accesos en condominios, oficinas y negocios en Puerto Rico. Ofrecen comodidad, control y la posibilidad de integrarse con sistemas modernos como key tags, teclados, beepers y apps móviles.


Sin embargo, no deben confundirse con cerraduras de seguridad: sus vulnerabilidades hacen que la mejor práctica sea usarlos como complemento, dentro de un sistema de seguridad integral.


Con la asesoría de expertos en cerrajería electrónica, la instalación de un magneto puede marcar la diferencia entre un acceso inseguro y un control profesional, confiable y moderno.


📌 Preguntas y respuestas Sobre magnetos


1. ¿Qué es un magneto y para qué se utiliza?

Un magneto, también llamado maglock, es una cerradura magnética diseñada para control de acceso. Se utiliza en puertas de oficinas, negocios y condominios, y funciona con corriente eléctrica para mantener la puerta cerrada.

2. ¿Un magneto sirve como cerradura de seguridad principal?

No. El magneto está diseñado solo para control de acceso. No debe usarse como cerradura de seguridad principal porque puede abrirse al cortar la corriente o manipular el cableado.

3. ¿Qué sistemas se pueden integrar con un magneto?

Se pueden integrar con lectores de tags RFID, teclados numéricos, controles remotos, intercomunicadores, cámaras y aplicaciones móviles para abrir la puerta desde un celular.

Sobre condominios

4. ¿Es recomendable instalar magnetos en la entrada de un condominio?

Sí, siempre que se instalen con batería de respaldo y cumplan con las regulaciones de seguridad. Son muy útiles para controlar el acceso de residentes y visitantes.

5. ¿Cómo se combinan los magnetos con los intercomunicadores en condominios?

El intercomunicador permite al residente validar la visita y, al presionar el botón de apertura, envía la señal al magneto para liberar la puerta.

6. ¿Qué beneficios aporta un magneto en áreas comunes de un condominio?

Permite controlar quién accede a zonas como el gimnasio, piscina o salón de actividades, registrando entradas y evitando el uso no autorizado por personas externas.


Contáctanos

📍 Dirección: 523 Avenida F.D. Roosevelt, San Juan, PR 00918

📞Teléfono: (787) 664-5557





















Comentarios


bottom of page